(especialmente si se trata de un(a) desconocido(a))
1 – Sí, soy psicólogo.*
2 – Sí, cuentame nomás.
3 – si claro bailemos…y bueno cuentame, ¿naciste de parto normal?, ¿y tu apgar?, hablame de tu familia, etc.
4 - ¿y esa con cara de normal lenta es tu polola?
5 – Tengo una paciente que se parece bastante a ti.
6 – ¿has pensado en suicidarte? (aunque ciertos modelos probablemente lo apoyarían)
7 – No sabí ná la que me dijo uno de mis pacientes hoy…
8 - Eso que me cuentas probablemente tenga relación con la envidia del pene de tu padre.
9 – Sigmund qué?
10– Maraca (este no es exclusivo para psicólogos, pero nunca esta de más el consejo).
*Después de arduos debates con el equipo de trabajo de “Acto-Fallido”, llegamos a la conclusión de que es una buena idea decir que uno se dedica a las “Ciencias políticas”, ya que casi nadie sabe acerca de este tema y por ende es difícil que indagen mucho acerca de esto, y quienes conocen del tema probablemente no se interesen mucho por hablarlo en el contexto de una amena reunión social.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
sin duda alguna, queridísimos colegas, sus consejos son de un elevadísimo grado de insight.
¿Lo descubrieron a la manera de la old school freudiana (osea, de la más pura imaginación) o se dedicaron a una rigurosa comprobación empírica de los hechos?
Publicar un comentario